Estacionamientos en Catedral de Santiago

es.saba.portlets.pois

es.saba.portlets.buscador.ciudades

Búsqueda Avanzada

La Catedral de Santiago es uno de esos lugares que impactan apenas se llega a la Plaza de Armas. Su arquitectura, historia y ubicación la convierten en una parada obligada. Al estar en una zona con tanto movimiento, conviene decidir con anticipación dónde dejar el auto para evitar vueltas y aprovechar mejor la visita.

¿Dónde estacionar cerca de la Catedral de Santiago?

En los alrededores de la Catedral hay varias opciones de estacionamiento de Saba:

 

  • Estacionamiento Saba Plaza de Armas: a solo pasos de la Catedral, abierto de lunes a domingo de 06:30 a 00:00, con accesos desde Catedral y Bandera. Altura máxima de 2,10 m y posibilidad de reservar online.
  • Estacionamiento Saba Santa Lucía: ideal para quienes llegan desde el oriente de Santiago. Abierto todo el día, con ingreso por calle Santa Lucía. Altura máxima de 2,10 mt.
  • Estacionamiento Saba Plaza Mekis: una opción conveniente para quienes vienen desde el sur o poniente. Funciona las 24 horas y ofrece tarifas por minutos o por tramos diurno y/o nocturno.

 

En todos los casos, se recomienda llegar en horarios menos concurridos, especialmente fines de semana o festivos, para encontrar cupos más fácilmente.

 

¿Cómo llegar a la Catedral y Plaza de Armas desde el estacionamiento?

Desde cualquiera de los estacionamientos recomendados, la caminata es corta y sencilla. El de Plaza de Armas prácticamente deja a pasos de la entrada principal, mientras que Santa Lucía y Plaza Mekis exigen un paseo breve por calles céntricas y llenas de vida.

 

¿Qué ver y hacer cerca de la Catedral de Santiago?

Visitar la Catedral es una experiencia en sí misma: recorrer su interior, admirar sus detalles arquitectónicos y tomarse un momento para observar el movimiento de la Plaza de Armas desde sus puertas. Al salir, basta con caminar unos pasos para encontrarse rodeado de historia, museos y rincones que muestran distintas facetas de Santiago, como correos de Chile y zona de cafeterias gourmet.

 

Plaza de Armas – Corazón histórico de Santiago

Centro neurálgico de la ciudad, rodeada de edificios emblemáticos y siempre llena de vida. Es un punto perfecto para empezar a descubrir el casco histórico.

 

Museo Histórico Nacional – Cultura y patrimonio chileno

Ubicado en el antiguo Palacio de la Real Audiencia, presenta colecciones que cuentan la historia de Chile desde la época precolombina hasta la actualidad, con acceso gratuito.

 

Pasajes y calles peatonales – Comercios y gastronomía tradicional

Entre Ahumada, Estado y sus alrededores, hay tiendas, cafeterías y locales que muestran el pulso comercial del centro santiaguino.

 

 

Estacionamientos Saba en Estacionamientos en Santiago

Tenemos parkings en...

Cada año, millones de turistas se desplazan a esta ciudad para disfrutar de la gastronomía local, los parques y sus actividades culturales. Al ser la capital del país y recibir tanta afluencia de turismo, Santiago de Chile dispone de un aeropuerto internacional y una amplia red de transporte público que conecta la ciudad con el resto del país. Para moverte por esta área metropolitana - algunos también la llaman Gran Santiago- puedes utilizar el metro o el auto para recorrer largas distancias y visitar los alrededores de la ciudad. Valle rodeado por una nevada cordillera de Los Andes y Cordillera de la Costa. Al estar rodeada de montañas ofrece panoramas atractivos como visitar centros de Ski en invierno, trekking, termas, entre otros.

Deja el vehículo cerca de...

Santiago de Chile es una ciudad de grandes dimensiones, que alberga varios de sus monumentos más importantes en su centro histórico. En él encontrarás el Paseo Barrio Lastarria, un rústico lugar que capta la esencia de la localidad. También, en el casco antiguo, se ubica el Parque Metropolitano de Santiago, el teatro municipal de la ciudad y la plaza de las Armas. Si visitas la zona te recomendamos que hagas uso de uno de los parkings Saba situados siempre cerca de los principales puntos de interés turísticos de Chile.• En los alrededores de Santiago se ubican varios de los valles vitivinícolas más importantes del país, que son conocidos por su Ruta del Vino, donde pueden visitarse los viñedos y degustar diferentes cepas de vino acompañadas de la gastronomía chilena.