¿Qué puedo hacer en Plaza de Armas?
Desde 1748 que se empezó a construir hasta la actualidad, la Catedral de Santiago ha vivido en constantes remodelaciones, hasta que en 2006 el altar mayor del templo fue completamente remodelado junto con la cripta arzobispal. Aquí descansan los restos mortales de todos los obispos y arzobispos de Santiago.
Desde el 2010, la catedral cerró sus puertas e inició una restauración tanto con el interior como en el exterior, incluyendo fachada y piezas ornamentales del templo debido a la condición geográfica del país. Junto a la Catedral Metropolitana de Santiago, se encuentra el Templo Catedral, el Palacio Arzobispal y la Parroquia del Sagrario. Por una puerta cercana a la entrada principal se encuentra la imagen coronada de la Virgen del Carmen, la patrona de Chile que sale en procesión por las calles, cada año a finales de septiembre.
El Palacio Arzobispal, fue por más de un siglo la residencia del arzobispo, hasta que decidieron fijar su residencia particular fuera del centro de Santiago. En la actualidad se encuentran en la planta alta oficinas administrativas, una galería de exposiciones, un auditorio y la Sala Capitular, donde el Arzobispo se reúne con sus vicarios de forma más solemne. En la planta baja, están las oficinas de la Parroquia, una librería y locales comerciales. Hoy declarado Monumento Nacional.
Estaciona en Plaza de Armas
Parking Saba Plaza de Armas se encuentra a pocos minutos caminando de la Catedral, sin duda aparcar tu carro en esta zona, tendrás grandes ventajas. Para ingresar en vehículo al estacionamiento debe hacerse por la calle Diagonal Cervantes, y tiene salida peatonal a 21 de mayo. Las instalaciones cuentan con un novedoso sistema de videovigilancia las 24 horas, plazas para motos y futuras madres. Además, la salida y la entrada funcionan con tarjeta de pago.
La dirección es 21 de Mayo Nº 576, Santiago Centro, Santiago.